El taller y el Perito en el siniestro de Autos

juanantonioausin aprotalleres tribuna
Juan Antonio Ausín, vicepresidente y gerente corporativo de Aprotalleres

Ambos dos somos proveedores de las aseguradoras, realmente, ¿nuestra rentabilidad y nuestras competencias son las correctas?

Estimo que el taller de reparación de carrocería debe reparar y el perito realizar su trabajo como tal, pero ciertas competencias se han cruzado y se ha perdido la rentabilidad en ambos sectores. La forma de recuperar esta tan querida y necesaria rentabilidad para ambos sectores posiblemente pase porque al perito no le pague sólo una de las partes, sino que el perito comparta sus honorarios por parte de la aseguradora y por parte del taller. De esta forma, el perito recuperará su apellido de independiente y realmente desarrollará sus competencias profesionales imparcialmente, permitiéndole recuperar su posición dentro del ramo de autos y recuperar sus honorarios correctos.

Así, el taller desarrollará las competencias profesionales que debe desarrollar, siendo estas la reparación de vehículos, y la parte pericial desarrollará las suyas, siendo el seguimiento correcto de la reparación y valorar los daños materiales correctamente, siempre atendiendo a las condiciones de seguridad activa y pasiva de los vehículos y por lo tanto garantizando la seguridad vial y la ley de garantías de los fabricantes de vehículos, nunca sometido a las normas de las aseguradoras que actualmente son reducir coste para garantizar un ratio combinado por debajo del 100.

“Estimo que el taller de reparación de carrocería debe reparar y el perito realizar su trabajo como tal, pero ciertas competencias se han cruzado y se ha perdido la rentabilidad en ambos sectores”

Creo de veras que la relación taller, perito y aseguradora está condenada a ser de partners y nunca ha de ser una relación viciada y distorsionada por ninguno de los tres actores, además siempre ha de estar basada en la transparencia y la trazabilidad, siempre a disposición de los tres actores y por supuesto del usuario del vehículo.

Esta relación correcta ayudará a un mejor NPS, un mejor OSAT, un tiempo menor en la amortización de la póliza de autos para la aseguradora y garantizará la rentabilidad para taller, perito y aseguradora, garantizando la calidad de servicio para el usuario y manteniendo en un nivel excelente el índice promotor.

Tanto a la parte del taller como a la parte de la pericia nos es fundamental esta simbiosis para garantizar el desarrollo de nuestra profesión y, por lo tanto, el desarrollo de nuestros negocios a futuro, tanto como empresas como profesionales independientes.

 

| Esta tribuna se publicó originalmente en el número 100 de la revista Pericia.

Scroll al inicio
PERICIA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.