Lo Último...
ACTUALIDAD
Centros de investigación: garantes de la fiabilidad del recambio verde
En esta segunda entrega de la serie de reportajes sobre el recambio verde, Centro Zaragoza y Cesvimap, los dos centros de investigación del automóvil más importantes de nuestro país, ofrecen
Recambios verdes: la gran apuesta del sector
La utilización de recambios verdes es un tema de análisis cada vez más habitual en los diferentes foros de debate del sector asegurador. Su utilización no es una mera cuestión
Digitalización y formación, factores clave en la resolución de siniestros
En la resolución de siniestros es fundamental la coordinación entre los distintos intervinientes. Y en esta labor, la digitalización tiene un papel esencial. Lograr un sistema tecnológico que conecte a
Las aseguradoras deben facilitar la coordinación entre Peritos y Corredores
Peritos y Corredores de seguros son dos figuras clave en el ecosistema del sector asegurador. Pero no solo en el momento de la contratación, sino especialmente cuando ocurre el siniestro.
Una herramienta para la gestión de futuras inundaciones en l’Horta Sud
Un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha diseñado un mapa de inundación de la zona afectada por la DANA el pasado mes de octubre. Gracias a
En la sostenibilidad debe participar toda la cadena de valor del Seguro
Bajo el título ‘Sostenibilidad empresarial, ambiental y de la actividad pericial’, PERICIA y Actualidad Aseguradora organizaron a mediados de noviembre una mesa redonda en la que intervinieron destacados directivos vinculados
NOTICIAS APCAS
Windsor: un siniestro que pudo haberse evitado
Es difícil explicar a la ciudadanía que una simple colilla mal apagada pueda acabar con un coloso como el edificio Windsor de Madrid. Sin embargo, hay que tener en cuenta
«Nuestro principal reto es el reconocimiento de nuestra profesión y de la calidad del trabajo realizado en cada intervención»
APCAS Girona ha obtenido el Premi Sol, que otorga el Col·legi de Mediadors d’Assegurances de Girona. Se trata de un galardón que distingue a la entidad, organismo o institución nacional
«Si faltan médicos en el ámbito asistencial, en el ámbito pericial faltan muchísimos más»
Febechi Afamefule es una de esas mujeres que siempre han tenido muy claro lo que quieren ser en la vida. Estudió la carrera de Medicina y, desde el principio, supo
CEAPS impulsa la profesión de Perito de Seguros
En un mundo donde la educación online ha dejado de ser una opción y se ha convertido en una necesidad, el Centro
«Nuestros profesionales están muy bien considerados en FUEDI»
Carlos Castellón es el representante de APCAS en FUEDI (Federación Europea de Uniones de Peritos de Incendios y Riesgos Diversos) desde hace algo más de un año. Destaca la importancia
«Los principales retos a los que se enfrentan los Peritos somos nosotros mismos»
Esther PuchadesPerita de Seguros en la especialidad de Incendios y Riesgos Diversos, ingeniera técnico industrial y CEO del gabinete Gravitas Expertise. Nacida en Valencia en 1968,
SEGURIDAD VIAL
Un reto clave para el futuro del vehículo eléctrico y su impacto en la Pericia aseguradora
Por Juan Carlos Calvo González, miembro de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad de APCAS El sector de la automoción está en plena transformación y los Peritos de Seguros
Informe pericial sobre seguridad vehicular en situaciones de riada y parabrisas calzados
Por Juan Carlos Calvo González, miembro de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad de APCAS El presente informe tiene como objetivo analizar la seguridad vehicular en dos aspectos fundamentales:
Aumento preocupante de siniestros con patinetes eléctricos en 2024
En 2024 se registraron 396 siniestros con vehículos de movilidad personal (VMP), un 23% más que el año anterior, con un saldo de 240 personas lesionadas y 14 víctimas mortales.
Hielo negro en las carreteras: un desafío para la seguridad vial
Por Juan Carlos Calvo González, miembro de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad de APCAS El hielo negro es una de las condiciones más peligrosas en las carreteras durante
Objetivo: cero alcohol al volante
La DGT prevé un cambio que en la práctica implicará la prohibición casi absoluta de ingerir alcohol a la hora de conducir La Dirección General de Tráfico (DGT) ultima
Se mantiene estable la mortalidad en carretera en un año con récord de desplazamientos
Según datos provisionales de la Dirección General de Tráfico, en 2024 fallecieron un total de 1.154 personas en los 1.040 siniestros mortales registrados en vías interurbanas. Estas cifras representan un